top of page

El sistema de transporte en Madrid

 

¿Has estado alguna vez en una ciudad en donde no te podías ubicar? Para muchas personas, la navegación de una ciudad nueva puede ser estresante. Muchas ciudades no tienen sistemas de transporte muy comprensivos, fiables, o fáciles de entender. Por suerte, la ciudad de Madrid no es una de ellas.

 

Una ciudad vibrante con mucha historia, Madrid es una destinación que no se puede perder. Afortunadamente, además de restaurantes, arquitectura y museos de primera clase, Madrid también cuenta con un sistema de transporte público bastante bueno. Económico y también fácil de usar, el sistema consiste en ocho zonas tarifarias: seis para la Comunidad de Madrid y dos para Castilla-La Mancha. Un billete sencillo del metro cuesta 1,50€ para un recorrido de hasta cinco estaciones dentro de la zona A (ciudad centro). Cada estación adicional agrega un costo de 0,10€ por estación, hasta un coste máximo de 2,00€.

 

En términos geográficos, el sistema cubre la gran mayoría de la ciudad y también las afueras. El sistema de Cercanías es una red que trabaja en conjunción con el metro para proveer servicios de distancias más grandes. En muchas de las estaciones, se puede transferir entre el metro y las Cercanías. Ojo: aunque pueden compartir estaciones, se necesita un billete aparte para transferir entre el metro y el cercanías. Los billetes se pueden comprar fácilmente en las mismas estaciones.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Cómo llegar desde el aeropuerto al centro de la ciudad

Imagínalo. Has llegado al aeropuerto Barajas en Madrid. Ya pasaste por la aduana y has recogido tu maleta. Y ¿ahora qué? Puedes llegar al centro de la ciudad en taxi por alrededor de 30€, pero tienes otras opciones también. Pasándote al Terminal 4, puedes coger la Cercanías C1 hacia la estación Príncipe Pío. Después de sólo 3 paradas, te encontrarás en la estación Nuevos Ministerios, dónde te puedes transferir a otras líneas de metro o al bus. Este viaje durará aproximadamente 18 minutos. (También puedes llegar a Recoletos, la estación más cerca a Sede Prim, en la misma linea. Son 22 minutos en total).

 

Guía de términos

Metro – se refiere al sistema de transporte bajo tierra, equivalente a un “subway” de los Estados Unidos.

Cercanías – Es un sistema de trenes que conectan partes ajenas de la cuidad con el centro. Mejor conocido en inglés como “commuter trains”.

Metro Ligero/Tranvia – Parecido al metro pero que corre junto a las calles arriba de la tierra. Es más bien un sistema de “light rail”.

Además, existe una red extensa de autobuses urbanos e interurbanos para conectar con aún más destinaciones.

 

 

Para saber más acerca del horario y rutas del metro, haga clic aquí.

También puedes informarte sobre las rutas del cercanías aquí.

Si tienes problemas con el metro, ¡los madrileños te ayudarán!

Cómo moverte en Madrid

Map of Madrid metro

La red del metro de Madrid. Haga clic para expandir.

Mapa de zonas tarifarias del metro. Haga clic para expandir.

  • Google+ Clean
  • Twitter Clean
  • White Facebook Icon

Success! Message received.

bottom of page